Control de trip en caqui: ponemos el foco sobre Scirtothrips aurantii
Afección y daños de Scirtothrips aurantii sobre kaki.
Hablar de caqui es poner el foco en la comarca de la Ribera del Xúquer. La Comunitat Valenciana concentra el 90% del total de la superficie cultivada en España, lo que representa cerca de 14.000 hectáreas, según datos de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana.
La cifra está algo alejada del pico registrado en 2019 con casi 16.000 hectáreas. A pesar de que la superficie cultivada en la Comunitat Valenciana ha descendido un 12,5% desde entonces, el caqui sigue siendo un cultivo estratégico en una de las principales zonas agrícolas de la provincia de Valencia.
Hablamos de una fruta que se enfrenta a dos grandes retos que vienen marcados por el incremento de la producción biológica (+8,4% en 2024) dentro de un contexto general de descenso de producción cosechada a causa de la climatología adversa (la DANA y las inundaciones que golpearon la provincia de Valencia en octubre de 2024) y, especialmente, las plagas.
En este contexto, y en un momento en que los productores siguen perdiendo materias activas para el control de plagas y enfermedades, Seipasa ha puesto el foco en el caqui dentro de su portafolio de biocontrol.
Pirecris es un bioinsecticida con registro en caqui para el control de Drosophila suzukii y trip (Scirtothrips aurantii). Esta última plaga, el trip en caqui, aunque normalmente estaba más asociada al cultivo de cítricos, se ha convertido en una de las más peligrosas por los efectos adversos y mermas sobre la fruta.
Pirecris: control de Scirtothrips aurantii
La gráfica 1 muestra los resultados del ensayo desarrollado por Seipasa en Valencia para evaluar la eficacia de Pirecris sobre trip en caqui. Se hicieron 2 aplicaciones en un intervalo de 21 días. Tal como revelan las conclusiones, los frutos de árboles tratados con la estrategia Seipasa muestran resultados significativamente inferiores sobre incidencia de la plaga y con diferencia estadística respecto a los tratados con la estrategia del agricultor.
Gráfico 1.- Eficacia de Pirecris sobre Scirtothrips aurantii en kaki. Incidencia de la plaga.
Además de la eficacia de Pirecris para controlar el avance de esta variedad de trip en caqui, la reducción en la afección de la plaga también se reflejó en un incremento visual del rendimiento del cultivo, evidenciando una mayor cantidad de frutos, una distribución más homogénea en la parcela y un adelanto en la coloración de los mismos.
Pirecris es un bioinsecticida desarrollado a partir de activos naturales que proporciona un potente efecto de choque para controlar las poblaciones de insectos de forma rápida y segura. Además de su contundencia, Pirecris no deja residuos en la fruta y tiene un plazo de seguridad muy corto.
La clave en la acción de Pirecris reside en su exclusiva formulación patentada. Su diseño garantiza el equilibrio de las moléculas PI y PII que componen la sustancia activa y aportan la máxima eficacia insecticida con menor dosis de ingrediente activo.
Las micromoléculas que integran su formulación condensan y generan una red estable y equilibrada en toda la disolución, y proporcionan una cobertura perfecta sobre la hoja y el insecto.
